Ajustes Prototipo

Puntos del Checklist
Punto Detalle
Punto Detalle
1.1 Activar la casilla de Ajuste Prototipo.
1.2 El Equipo debe estar en PRO.
1.3 Validar que la tarea 'Atención de Hallazgos Prototipo' esté completada.
1.4 Validar que la tarea de Liberación de Costos no esté cerrada.
1.5 Validar que los cambios de estructura correspondan con el folio del proyecto.
1.6 No aplica el costo de ajuste, puede ser menor o mayor 50.00 pesos.
1.7 No se considera si el componente que se agrega/elimina/ajusta consumo, tiene utilización en más de 10 equipos activos.
1.8 Únicamente para los Ajuste Prototipo, se permiten cambios de componentes críticos, para SE desglosar los componentes críticosb(indicar sólo las diferencias entre subensambles(componentes Tipo A) con ***).
1.9 Validar que los ensambles afectados directa o indirectamente no estén liberados (en caso de que sean liberables). Para componentes que afectan metálicos activar la casilla.
1.10 Utilizar la última estructura actualizada desde SAP para marcar los cambios (ADD-DELETE)
1.11 Validar que los cambios a realizar estén conforme a Built to Order. (Ver proceso BTO)
1.12 Los cambios que afecten la descripción (de ENS/SE, materiales y/o equipo) deben indicarse en el mismo folio de la Solicitud Menor. Revisar Infotool o Windchill.
1.13 Al modificar un ensamble compartido en otros equipos, validar que también se encuentren en estado PRO.
1.14 Los colores en el anexo deben estar de acuerdo con el estándar del ADD-DELETE: rojo (eliminar), verde (agregar) y amarillo (ajustar consumo), indicando la cantidad final. Usar el formato de ADD-DELETE.
1.15 Los componentes a agregar deben estar en estatus 04 (en casos especiales A2 y A5).
1.16 En los ajustes a consumo de refrigerante, se debe validar que el GAE afectado se utilice únicamente en equipos en estado PRO.
1.17 Validar que los componentes a eliminar no queden sin utilización; de lo contrario, pasar una Solicitud Mayor para MB en caso de que ya se encuentren liberados.
1.18 Si un componente sin liberar o ficticio queda sin utilización, no es necesario MB, pero se debe agregar una nota para su reutilización.
1.19 Cuando un equipo o producto final lleve control Wellington (SCS) y esté en idioma español, se deberá asegurar incluir en la estructura la etiqueta de control SCS: 2059674 (ETIQUETA CLIENTE CONTROL SCS). Si se requiere rastreabilidad por cliente, deberá ser 2074494 (ETIQUETA ACTIVO FIJO CLIENTE CONTROL SCS). Además, se debe asegurar que el equipo sea MAKE TO ORDER cuando lleve esta última etiqueta.
1.20 Validar que no exista un SE que ya tenga los cambios a solicitar.
1.21 Validar que el EAD sea el correcto. En caso de haber un cambio de equipo, se debe notificar.